El congreso
empieza en:

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Descubre la grandeza de la Biblia como nunca antes. Durante 10 días serás parte de un evento único que reúne a expertos, creyentes y curiosos en un espacio diseñado para aprender, reflexionar y crecer.

Museo de las Sagradas Escrituras Maná (23 de octubre al 1 de noviembre)

Explora documentos, artefactos y piezas únicas que cuentan la historia de las Sagradas Escrituras a través de los siglos. Una experiencia cultural e histórica inolvidable.

Conferencia de Bibliología
(31 de octubre al 2 de noviembre)

Aprende de renombrados teólogos e historiadores que compartirán su conocimiento sobre la autenticidad, historia y relevancia de la Biblia en el mundo actual.

Ubicación: Hotel Misión Xalapa Plaza de las Convenciones, Xalapa, Ver.

Fechas:

23 de octubre al 1 de noviembre de 2025 (Museo) |

31 de octubre al 2 de noviembre de 2025 (Congreso)

 

¡Sumérgete en este viaje fascinante y transforma tu conocimiento sobre la Biblia!

Regístrate ahora y asegura tu lugar. 

Conferencia

Conoce, discierne y edifícate con la Palabra de Dios

El Conferencia de Bibliología es un espacio dedicado al estudio profundo y auténtico de las Sagradas Escrituras. Durante tres días intensos, tendrás la oportunidad de escuchar a renombrados teólogos e investigadores que compartirán su conocimiento sobre la autenticidad, inspiración y relevancia de la Biblia en el mundo actual.

Cupo Limitado: Exclusivo para 400 personas | Entrada totalmente gratuita

Ponentes

Josué García Ortiz

Ponente

Josué García Ortiz

Ponente
Licenciado en Pedagogía por la Universidad Tecnológica Latinoamericana. Cuenta con una maestría en Estudios Teológicos (MET) en el Southwestern Baptist Theological Seminary, así mismo tiene una maestría en divinidades (M.div) con concentración en ministerio cristiano otorgada por el Southern Baptist Theological Seminary. Además cuenta con una maestría en teología (Th.M) y un Doctorado en el área de liderazgo cristiano (D.min) otorgado por Midwestern Baptist Theological Seminary. Actualmente es el Pastor principal de la Primera Iglesia Bautista de la ciudad de Parral, en el Estado de Chihuahua. Es Maestro y colaborador en los contenidos de la Licenciatura en Teología Bíblica de la UFM

Christian Watson Pickup

Ponente

Christian Watson Pickup

Ponente
Christian tiene una licenciatura en Humanidades con especialización en teología y religión, dado por Taylor University College and Seminary en Edmonton, Alberta, Canadá. Ha servido como músico, líder auxiliar de alabanza, predicador, y anciano durante muchos años, tanto en Canadá cómo en México. Actualmente predica con regularidad en Iglesia Vida Nueva IPAR donde también apoya cómo anciano, y a estado trabajando cómo parte del Instituto Bíblico Filadelfia desde inicios de 2022.

Nathan Díaz

Ponente

Nathan Díaz

Ponente
Es pastor de enseñanza en la Iglesia Evangélica Cuajimalpa en la ciudad de México y productor del programa de radio “Clasificación A” que se transmite en emisoras del mundo hispano. También es autor de «Escatología Práctica» y «Si Dios es bueno, ¿Por qué existe el mal?«. Estudió Biblia y teología en el Instituto Bíblico Moody de Chicago y es maestro de escatología y apologética en la escuela de estudios bíblicos y teológicos Semper Reformanda. Él y su esposa Cristin tienen tres hijos, Ian, Cael y Evan.

Cristian Gómez Macías

Ponente

Cristian Gómez Macías

Ponente
Pastor de la iglesia Comunidad Apostólica. Fundador y director de Maná, Museo de las Sagradas Escrituras A.C., institución dedicada a acercar la Biblia al público desde 1974. Con una trayectoria de más de cuatro décadas, ha promovido el estudio y la difusión de las Escrituras a través de exposiciones y conferencias. Su labor ha sido fundamental en la conmemoración de eventos históricos, como los 500 años de la Reforma Protestante. Gómez Macías es reconocido por su profundo conocimiento bíblico y su compromiso con la educación teológica en México.

Un legado de fe y cultura

El museo

Un legado de fe y cultura

A través de sus exposiciones y actividades, el Museo Maná enriquece la comprensión de la Biblia, no solo como texto religioso, sino como pilar fundamental en la formación de sociedades y culturas. Su labor educativa y cultural ha dejado una huella significativa en la comunidad académica y en el público en general.

Colecciones Destacadas

Biblias en más de 350 idiomas: Incluyendo ejemplares en arameo, griego, mixe, zapoteco y maya, reflejando la diversidad lingüística y la universalidad del mensaje bíblico.

Fondo Antiguo: Obras que datan desde el siglo XVI, ofreciendo una perspectiva histórica invaluable sobre la evolución de las Sagradas Escrituras.

Biblias de la Reforma: Textos publicados durante la época de la Reforma Protestante, evidenciando momentos clave en la historia religiosa.

Ediciones en Braille y Lenguaje de Señas: Promoviendo la accesibilidad y el alcance inclusivo de las Escrituras

Patrocinadores

Réplica del arca de la alianza, para conocer mejor los usos y costumbres judías, contextos y tradiciones.
Textos en hebreo. Es importante hablar de la relevancia de las lenguas y su evolución, las cuales se representan en distintos soportes, del lado derecho observamos una réplica del estuche Sefaradí, el cual inventan los judíos españoles para proteger el rollo.
Conferencia de apertura al público en general, explicamos el valor de la Biblia en la sociedad como documento fundante que aporta a la cultura y desarrollo de una sociedad estructurada.
Biblias medievales. La riqueza de las imágenes medievales y su arte suma a los escritos que surgen en el medievo, textos como el Beato de Liébana dejan un precedente teológico y artístico de esta época.

Congreso
¨La biblia a través del tiempo¨

Descubre la grandeza de la Biblia como nunca antes.